top of page

4 películas queer para terminar Junio

  • Foto del escritor: Alejandra G
    Alejandra G
  • 1 jul 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 20 jul 2020






En el mes de junio conmemoramos 50 años de los disturbios de stonewall y una de las cosas que hemos ganado ha sido la representación en el arte, la música y las producciones audiovisuales, porque todos sabemos que sí, la representación es importante y esta es especialmente gratificante cuando está en medio de una historia conmovedora, que nos inspira y que con sus escenas es capaz de transmitirnos un torrente de emociones. Por esto me gusta recomendar  películas no muy conocidas que merecen mucho la pena y  que cumplen con lo que es para mí una buena representación  LGBT en el mundo cinematográfico. En estas producciones los personajes LGBT no se encierran en los estereotipos de una persona de su orientación sexual o identidad de género, las historias van más allá del sufrimiento y los conflictos no se centran únicamente en la aceptación personal o social y por ultimo la representación del amor mujer-mujer no se muestran con un enfoque Hiper- sexualizado, si esta es la clase de cine que buscas aqui dejo estas que son de mis favoritas.

La luciérnaga (2015)













Dirigida por Ana Maria Hermida, esta película de origen colombiano es una historia de amor entre dos mujeres, si bien empieza con una tragedia nos deja con un final brillante y feliz. Al morir el hermano de Lucia esta debe enfrentarse a su perdida y debido a ello conoce a Mariana la mujer con la que su hermano estaba a punto de casarse, empiezan entonces a acompañarse en el dolor para posteriormente terminan teniendo sentimientos la una por la otra, la complicidad y la química de los personajes son cada vez más evidentes en cuanto va avanzando la película, la intensidad de las distintas emociones nos deja totalmente involucrados con la historia, todo esto acompañado de los más hermosos paisajes del interior del país dando el toque final de esta producción.

Sueño en otro idioma (2012)





















Ganadora en múltiples categorías de  los premios ARIEL 2018, Sueño en otro idioma es un filme mexicano dirigido por  Ernesto Contreras que empieza cuando un joven lingüista llega a el pequeño pueblo en búsqueda de los últimos hablantes de zicril. Este es un idioma nativo, cuyos últimos dos hablantes, Evaristo e Isauro no se dirigen la palabra desde hace más de 50 años, por lo cual hacer que se reconcilien o almenos se puedan hablar es el reto del joven investigador, en el camino descubriremos una historia hermosa con tintes fantásticos y momentos cargados de emotividad que me llevaron a estar llorando a cada rato, dos personajes principales llenos de significado  y una trama que no solo muestran lo relacionado a la diversidad de orientación sexual sino también a la diversidad cultural y generacional. Además un dato curioso genial, el zicril fue un idioma inventado solamente para esta producción pero lo hicieron bastante creíble.

Saving Face (2004)












Película chino-americana dirigida por Alice wu en la cual vemos la historia de Wil una joven cirujana de ascendencia china que no ha salido del closet y se involucra con la bailarina Vivian. En la peli también vemos lo que ocurre con la madre de  Will,una mujer mediana edad la cual igualmente tiene un secreto que se sale de lo aceptado por su familia muy tradicional, aparte de la dinámica de esta familia en la cual dinero, mucho trabajo y un marido es lo que se pide a la mujer, vemos el romance de la protagonista con todo lo que conlleva pero que nos ofrece un final perfectamente tierno y cursi digno de cualquier buena comedia romántica de hollywood.


The handmaiden (2016)













The handmaiden es una película del diector Park Chan wook que salió en 2016, es una historia que se desarrolla en Corea a principios del siglo XX durante la época de la ocupación japonesa. Sookhee Una chica pobre, coreana entra a trabajar como dama de compañía de una adinerada adinerada dama japonesa, Hideko, en confabulación con un hombre que busca seducir a la dama mientras Sookhee se hace cercana a ella,con quedarse con su dinero. La peli lo tiene todo,todo lo que me gusta, un romance sáfico, escenas poderosas y plottwist que generan más emoción, es una historia no sólo romántica sino es un thriller psicológico con personajes muy interesantes y una estética fotográfica vibrante. Definitivamente una de mis películas favoritas, tengan por seguro que serán unas 2 horas 48 minutos muy bien invertidas.


Espero que les gusten estas pelis, unas joyitas que necesitan más reconocimiento, sigamos apoyando la representación LGBT en el cine y recomienden sus favoritas 🙂


Comments


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

Únete a la lista de correo

No te pierdas ningun post

Nombre

Email

icon.PNG

Soy Aleja

Apasionada por las culturas y los idiomas, siempre preguntandome cosas, siempre curiosa, Colombiana, feminista, queer, con mucho por decir y con un pie siempre en los fandoms.

Estudiante de lenguas modernas con enfoque en traducción y comunicación digital.

También creo contenido aquí

Contacto: alejandragilchunza@gmail.com

  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
  • YouTube - Black Circle
  • Google+ - Black Circle
bottom of page