top of page

La trágica historia de Hiroshima como nunca antes la habías visto

  • Foto del escritor: Alejandra G
    Alejandra G
  • 2 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

Seis historias que se recogen en el imprescindible reportaje periodístico de John Hersey,que se convirtió en todo un fenómeno, sobre lo ocurrido aquel 6 de agosto de 1945 en Hiroshima y sus terribles consecuencias.



Un sacerdote, un doctor, una oficinista, la viuda de un costurero, un cirujano y un reverendo, ¿cómo vivieron ellos el ataque a Hiroshima? En este reportaje del ganador del premio Pulitzer, nos encontramos con la revelación del horror que supuso la detonación de la primera bomba atómica lanzada en un espacio urbano y en el último capítulo, tenemos la historia de vida de estos 6 sobrevivientes.

Los primeros capítulos fueron en su momento,1946, historias individuales, publicadas para la revista The New Yorker. Cada uno retrata la experiencia de una persona desde los momentos previos a la explosión hasta unos días después. Las historias que nos cuentan muestran los momentos angustiantes, la confusión tras la explosión, un escenario con muertos en las calles, personas totalmente quemadas, desfiguradas, mutiladas, en una ciudad destrozada; llena del sonido de los gritos, los ruegos de personas heridas o que pedían ayuda para sacar a sus seres queridos de entre los escombros.

Posteriormente esa desolación pasó a ser mayor con el hospital principal colapsado, la mayoría de médicos heridos sin poder ayudar y la esperanza perdida cuando la ayuda prometida no llegó a tiempo dejando también miles de muertes silenciosas. Recién pasados días y semanas de los eventos los japoneses no sabían de la naturaleza de las bombas (Nagasaki fue bombardeada tres días después) de la cual fueron víctimas.

Casi 40 Años después, en 1986, Hersey vuelve a para darnos un último capítulo que consta del retrato de las vidas de los 6 sobrevivientes, qué secuelas les dejó la radiación y su experiencia como hibakushas. Estos están mediados también de notas sobre desarrollo nuclear que se fue proliferando en las décadas siguientes, de la opinión frente a los estadounidenses y del enfoque que se le dio a la conmemoración de los atentados en este periodo de tiempo transcurrido.

Una historia que nos toca desde lo más humano, que roza la crítica política, que nos deja ver desde la mirada de quienes lo presenciaron: los horrores, los sentimientos, las crudas imágenes y las opiniones. Un panorama completo para que podamos imaginarnos el dolor que causó la bomba atómica y lo ocurrido alrededor de este hecho histórico que no bastó para que cesara el desarrollo nuclear.

Todo esto convierte a Hiroshima de John Hersey en un clásico del periodismo, una lectura imprescindible para dimensionar los alcances de una bomba atómica en tiempos en que vuelve a cobrar relevancia ante las amenazas que se presentan de una posible nueva guerra fría.

 
 
 

Opmerkingen


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

Únete a la lista de correo

No te pierdas ningun post

Nombre

Email

icon.PNG

Soy Aleja

Apasionada por las culturas y los idiomas, siempre preguntandome cosas, siempre curiosa, Colombiana, feminista, queer, con mucho por decir y con un pie siempre en los fandoms.

Estudiante de lenguas modernas con enfoque en traducción y comunicación digital.

También creo contenido aquí

Contacto: alejandragilchunza@gmail.com

  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
  • YouTube - Black Circle
  • Google+ - Black Circle
bottom of page