top of page

Carol Libro vs Película

  • Foto del escritor: Alejandra G
    Alejandra G
  • 28 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 8 jul 2020


Carol es un libro escrito por Patricia Highsmith y adaptado al cine en 2015. El libro fue originalmente publicado en 1952 como the price of salt y con un seudónimo, en 1989 se reimprimió con el nombre real de la autora y el titulo de Carol,la novela es considerada un clásico gay que desato controversia y llevo esperanza a personas de la comunidad al ser el primer libro con temática homosexual con un final relativamente feliz, es decir en que ellas permanecen juntas y no hay de promedio un suicidio o alguna tragedia como era lo usual en la época, esta fue la principal razón por la que me interesò en principio la película,sin embargo espere y termine de leer el libro primero.

El libro se desarrolla en nueva york de los años 50's therese es una joven escenógrafa que termina trabajando como vendedora en la época de navidad, cuando conoce a Carol siente una conexion inmediatamente, allí empieza su historia.

Carol esta separándose y luchando por la custodia de su hija,Therese esta tratando de entender sus sentimientos.

Un amor que surge y busca sobrevivir a pesar de las imposiciones sociales de esos años, llena de detalles que representan al amor como una gran alegría libertad y tranquilidad.

Mientras que en el libro vemos desde a perspectiva de Therese a Carol tan idealizada,interesante y misteriosa,en la película se siente a una Carol mas real con todos sus problemas,no se incluyen partes un poco mas románticas del lado de Therese que en el libro llegan a ser hasta abrumadoras pero realmente preciosas.

Las interpretaciones de Rooney Mara como Therese y Cate Blanchet como Carol me parecieron muy buenas pues se deja ver perfectamente la dualidad de estas mujeres, una demuestra la madurez y la experiencia y la otra juventud e inocencia.

Los años 50's son una de las epocas mas interesantes de representar con armonía estética y en esta película fue impecable no muy recargada, las locaciones recordaban e incluso mejoraban la experiencia de la historia como esta escrita en el libro, los detalles y el vestuario me parecieron acertadas.

la adaptación estuvo bien,resumiendo los puntos importantes pero quedándose corta en otros,mas que todo esta puede ser esta la sensación si se ha leído el libro antes que ver la película,otro tema es de Abby que si bien aparece en la película poco se habla de su breve relación con Carol. Por otro lado es también interesante ver el final,como en ultimo momento, tal como en el libro Therese regresa a Carol y se da entender que decidieron seguir juntas, a pesar de todo, dejándonos con con una gran satisfacción.

Comments


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

Únete a la lista de correo

No te pierdas ningun post

Nombre

Email

icon.PNG

Soy Aleja

Apasionada por las culturas y los idiomas, siempre preguntandome cosas, siempre curiosa, Colombiana, feminista, queer, con mucho por decir y con un pie siempre en los fandoms.

Estudiante de lenguas modernas con enfoque en traducción y comunicación digital.

También creo contenido aquí

Contacto: alejandragilchunza@gmail.com

  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
  • YouTube - Black Circle
  • Google+ - Black Circle
bottom of page